El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a las salvadoreñas y salvadoreños en el exterior que el sismo registrado la noche de este 13 de octubre (9:51 p.m. hora local) tuvo una magnitud 7.3 grados. Su epicentro fue a 65 kilómetros al sur de la costa de La Unión, con una profundidad de 40 kilómetros.
Como medida preventiva, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) activó la alerta de tsunami en toda la costa del paÃs, la cual se suspendió la media noche del mismolunes; sin embargo, se sigue vigilando el comportamiento delmar.
Tal como lo ha confirmado el secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y director general de Protección Civil, Jorge Antonio Meléndez, producto del sismo se ha reportado una persona fallecida en la colonia Milagro de la Paz, del departamento de San Miguel, a causa de la caÃda de un poste.
También, el funcionario hizo referencia a algunos deslizamientos en la zona de AlegrÃa y Santiago deMarÃa, en Usulután; y en el municipio de Chirilagua, en San Miguel. Señaló que 18 viviendas resultaron afectadas, 12 de ellas ubicadas en el Cantón La Peña, en el Municipio de AlegrÃa, Usulután; y otras, en San Pedro Nonualco, La Paz y en San Rafael Oriente, San Miguel.El secretario Meléndez ha manifestado el martes por lamañanaque no se han presentado otros daños, ni materiales ni personales de gran magnitud y que el Centro de Operaciones Nacional se encuentra activado al igual que las Comisiones Departamentales de Protección Civil, para atender cualquier necesidad que pueda surgir.
Duranteeste martes, las autoridades gubernamentales continuarán con la revisión de infraestructura en los 14 departamentos de la nación salvadoreña y se mantiene un monitoreo permanente de la actividad sÃsmica.